FECHA
2019-2020
ARQUITECTOS
Francisco Lacruz, Alejandro San Felipe
INGENIERO
Daniel Abad Lasala
COLABORADORES
Sandra Montero, Iñaki Bergera, Claudia Liarte
LOCALIZACIÓN
Orós Alto. Huesca
CLIENTE
Privado
SUPERFICIE
164 m2
abril 03, 2020
FECHA
2019-2020
ARQUITECTOS
Francisco Lacruz, Alejandro San Felipe
INGENIERO
Daniel Abad Lasala
COLABORADORES
Sandra Montero, Iñaki Bergera, Claudia Liarte
LOCALIZACIÓN
Orós Alto. Huesca
CLIENTE
Privado
SUPERFICIE
164 m2
Oros Alto es una pequeña pedanía de la Villa de Biescas en el pirenaico Valle de Tena. Situado a 800 m de altitud, se establece un pequeño núcleo alrededor de la Iglesia en el encuentro de las laderas boscosas con los prados de pastos del llano. El caserío lo conforman pequeños volúmenes prismáticos construidos en piedra caliza gris del lugar a los que se adosan corrales y pajares de uso agrícola y ganadero.
El borde del núcleo y junto a una “borda” tradicional en una pequeña parcela adyacente, se construye esta vivienda para residencia permanente. El diálogo inevitable entre estas dos edificaciones, la casa moderna y la borda tradicional, activa el espacio libre entre ellas.
Los mismos materiales tradicionales utilizados de formas diferentes definen un volumen de piedra con perforaciones que a modo de ojos fijan su atención en los elementos cercanos y lejanos que conforman el paisaje. Un roble cercano, el pajar trasero, el medianil de piedra desgastada del jardín, la sierra de Tendeñera o la luz de poniente establecen una fuerte relación entre sus habitantes y el territorio que los rodea. Estas perforaciones surgen espontáneamente en el recorrido por los distintos espacios que se engarzan alrededor del doble espacio de la zona de cocina – estar – comedor.
Dado el severo clima del lugar y la necesaria rapidez de ejecución solicitada por la propiedad se decide prefabricar mediante elementos de madera estructurales las fachadas y forjados de la edificación. Sobre la cimentación de hormigón se construyen con rapidez y precisión los fragmentos de las fachadas, forjados y cubierta. Una vez la envolvente esta ensamblada, se colocan a modo de revestimiento los distintos materiales de fachadas y cubierta, piedra caliza gris, teja cerámica plana.