92+80 Viviendas en Puente la Reina

Fecha
Categoría
Residencial
Sobre éste proyecto

FECHA
2004-2007

 

ARQUITECTOS
Francisco Lacruz, Alejandro San Felipe, Antonio Castanera

 

COLABORADORA
Lucía Caprile

 

INGENIERO
Daniel Abad Lasala

 

LOCALIZACIÓN
Puente la Reina. Huesca

 

CLIENTE
Hogares Nuevos S.L.

 

SUPERFICIE
15.000 m2

La antigua carretera Jaca-Pamplona a su paso por Puente la Reina se ha convertido en vía urbana al estar casi concluida la nueva autovía. El solar de la actuación, que inicialmente era un vacio situado entre hostales de carretera, frente a una gasolinera y junto a las ruinas de una estructura de los años ochenta, se convertirá en un espacio residencial junto al rio y al camino que se adentra en el Valle de Hecho.

Mediante una sucesión de edificaciones situadas en perpendicular a la carretera se pretende reducir el impacto de un gran bloque que se plantea en el planeamiento establecido, aminorando en lo posible el impacto de la volumetría derivada de la excesiva edificabilidad que recogía el plan y que la propiedad pensaba agotar.

Dentro del carácter unitario de la actuación se establece una secuencia temporal en la percepción del proyecto, casi como si los bloques se hubieran levantado aleatoriamente junto a la carretera en sucesivas intervenciones.

El planteamiento comercial se enfocaba hacia viviendas destinadas a segunda residencia con un precio de venta ajustado. Se intentan reducir al mínimo los núcleos de comunicaciones uniendo los bloques 2 a 2 mediante pasarelas. Las tipologías son de superficie ajustada, maximizando el espacio útil de cada vivienda, complementándose con terrazas que vuelcan al exterior como si de una estancia mas se tratase.

Los materiales son los propios del lugar: piedra, revocos continuos y madera, con un estricto planteamiento en los huecos que permite crear una fachada aleatoriamente ordenada. Los testeros serán en este caso la fachada principal desde la carretera y desde el rio, mientras que los paños longitudinales se fragmentan en bandas de color que se extienden por fachadas y suelo de urbanización a modo de mosaico tridimensional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad